Jon Arratibel – Begi-Bistan servicios turísticos

Jon Arratibel – Begi-Bistan servicios turísticos
Jon Arratibel – Begi-Bistan servicios turísticos

Emprendedor-empresario: Jon Arratibel
Empresa: Begi-Bistan
WEB: http://www.begi-bistan.com/
Servicios: Turismo activo
Mail: info@begi-bistan.com
Tfno: 657 794 677
Dirección: Arraunetxe Orio

En el Arraunetxe de Orio quedamos con Jon Arratibel, socio fundador de Begi-Bistan servicios turísticos, como no podía ser de otra forma, para hablar de remo, río, mar y el Flysch. Y es que no se puede hablar de Begibistan, sin hablar de todos estos elementos, una propuesta de turismo activo para disfrutar y conocer (a partes iguales) la riqueza medioambiental y cultural que ofrece Urola Kosta. A Jon le gusta decir que hacen para el visitante fácil (para su sorpresa y disfrute) lo difícil (un servicio riguroso y ofrecido con profesionalidad para minimizar los riesgos asociados a actividades al aire libre, y la compleja gestión coordinada con las diferentes Administraciones Públicas de la costa). Y es que cuando cuentas con personas que viven y disfrutan con lo que hacen,y lo hacen de una manera rigurosa y profesional,  es imposible no contagiarse de esa emoción.

¿De dónde surge Begibistan?

Desde el principio teníamos claro que queríamos ser una empresa de relación con el visitante, haciendo visitas guiadas y ofreciendo servicios turísticos a visitantes. Conocíamos el sector y alguna iniciativa parecida en Cataluña, y vimos que Zumaia nos ofrecía muy buenas condiciones para hacer las visitas culturales de manera más activa. Empezamos con visitas en  barco, uniendo tres puntos distintos, y tras tres años de andadura y dar forma al proyecto, en 2003 nace Begibistan, ofreciendo estos servicios guiados activos, a los que más tarde incorporamos también la geología y una segunda gama de ofertas relacionadas con el remo de ocio.

Ekiten, Urola Kosta, emprendedores empresarios

¿Qué  encuentra un visitante cuando contrata vuestros servicios?

Para empezar, dos productos únicos y muy diferenciados:  por un lado visitas, tanto andando como en barco, al Flysch de Zumaia-Deba-Mutriku, con el paraje tan sigular que ofrece, con guías especializados y profesionales (muchos de ellos geólogos),  que saben transmitir el valor de esta rareza privilegiada de la naturaleza, y por otra parte la potente combinación de remo y Orio. Estamos en Arraunetxe (la casa del remo), en un enclave privilegiado a orillas del río Oria, donde la pasión por el remo (sólo hay que ver lo que vivimos el año pasado cómo salió todo el pueblo a animar en el último entrenamiento, sí entrenamiento, antes de la regata de la Concha o lo vivido el día de la final de la bandera de la Concha) es parte de nuestro carácter, se respira. Poder hacer remo, en cualquiera de sus variantes, en este enclave, con un monitor que lleva a sus espaldas 4 banderas de la Concha…y con la infraestructura e instalaciones sin igual en todo el estado, es toda una experiencia.

Por otra parte, una forma de hacer las cosas: nos esforzamos por ser profesionales, dar un servicio muy riguroso y con todas las medidas de seguridad necesarias ofrecido por personas que realmente disfrutan con lo que hacen. El monitor, el guía, el patrón,… somos todos personas que a nivel particular amamos el remo, el mar y el río, nuestra costa,… y disfrutamos haciendo partícipe de esto al visitante. No hacemos visitas turísticas al uso, sino que creamos experiencias que les sorprenden, con los que aprenden mucho, pero a su vez lo hacen sin darse cuenta de que se están formando, porque lo hacen mientras se divierten y disfrutan. Hacemos encuestas de calidad, y siempre nos puntuan muy alto, y eso que hasta hace poco se tenía la creencia que era algo por lo que no se tenía que pagar, ¿algo querrá decir, verdad?

ekiten, urola kosta, emprendedores, empresarios

¿Con qué tipo de personas y/o empresas trabajáis?

Actualmente tenemos un 50% de cliente público (Ayuntamientos y el Geoparque), y un 50% de público en general, distribuido en particulares y grupos, empresas y escolares. Tenemos servicios adaptados para cada tipo de cliente, hacemos cosas muy variadas. Nuestro reto es aumentar la parte de servicios a estos últimos grupos, siempre estamos planteando nuevos servicios a ofrecer.

¿Cuántas personas formáis Begibistan?

Somos 10 personas, hasta 20 en temporada de verano. Estamos orgullosos del equipo que hemos creado, todo grandes personas, y también de saber que estás creando puestos de trabajo y riqueza en el entorno. Por cada visitante Una visita en barco de un adulto supone por ejemplo 16€, pero sabemos que esa persona, de media en el día dejará otros 10€ aquí. Pero además somos un sector que dinamiza y crea riqueza en la comarca, creamos vida y actividad en pueblos pequeños.

Mirando hacia atrás, ¿qué crees que os ha ayudado a ser hoy lo que sois?

La perseverancia y creer en el proyecto. Trabajo de fondo, como en el remo. Lanzar ideas, probar, cambiar… hasta encontrar esa fórmula de rigor, seguridad y disfrute (tanto nuestro como de nuestros clientes) que creo que nos marca.

No todo ha sido fácil, los años de la crisis lo pasamos mal… pero poniendo ganas, siguiendo con nuestro plan de inversiones que nos ha diferenciado desde el principio, y la perseverancia, mucha perseverancia… unido al equipo de personas tan bueno que tenemos, creo que hemos dado con la fórmula.

Y mirando hacia adelante, ¿qué retos u oportunidades veis?

Muchísimas. Somos inconformistas, y siempre estamos buscando mejorar: mejorar producto, mejorar servicio… y mejorar también en nuestra gestión. Creemos que tenemos muchísimo potencial aún por sacar tanto a Arraunetxe como al Flysh, y al ocio activo entorno a estos dos enclaves. Tenemos también algunos proyectos en mente, posiblemente con la participación de la mancomunidad, que queremos poner en marcha también.

Por otra parte vemos también muchas oportunidades cara al sector. Hay muchas personas con muy buen producto, con ganas de hacer cosas, y creo que estamos en un momento de muchas oportunidades.

¿Qué crees que necesitaría el sector para aprovechar esas oportunidades?

El apoyo decidido de la Administración, que apuesten realmente por el sector turístico, y por las iniciativas de aquí. Soy un creyente de la colaboración público-privada, y creo que necesitamos un sector público proactivo, que dinamice y ayude a que la iniciativa privada pueda llevar a cabo acciones concretas e inversiones. Dinamizar, identificar oportunidades, lanzar proyectos, ayudar a materializarlas, haciéndonos las cosas más fáciles sobre todo a las Pymes… y sobre todo, preguntar al sector, no actuar por inercia, reaccionar rápido, y si un proyecto se ve que no funciona, pues otro.

Hay muchas cosas, por ejemplo, los puertos, los locales alrededor del puerto,… muchos recursos que están infrautilizados. No todo es hacer nuevo, tal vez analizar lo que hay y cómo podemos utilizarlos para impulsar nuevos proyectos y dinamizar el sector. Creo que también las oficinas de turismo deberían repensarse y darle mucho más dinámismo. Apostaría aquí también por la gestión público-privada. Dinamismo y agilidad.

No digo que es fácil, a veces también pecamos de individualistas, pero creo que nos necesitamos unos a otros, sector público y privado, pero también las diferentes empresas del sector para atraer a los turistas a Urola Kosta y ofrecerles un servicio integral de muy buena calidad. Todos estamos en el mismo barco, y si se plantearan acciones concretas con sentido, realmente hay muchísimo potencial en el sector. Creo que estamos en un momento de muchas oportunidades, no dejemos escapar la ola que tenemos aquí mismo.

Muchas gracias Jon y a todo el equipo de Begi-Bistan,
gracias a vuestro trabajo y esfuerzo hacéis de Urola Kosta un lugar mejor.
Ecosistema Ekiten de personas emprendedoras-empresarias de Urola Kosta

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar