Nerea y Ainhoa Lazkano – Hotel San Prudentzio

Nerea y Ainhoa Lazkano – Hotel San Prudentzio
Nerea y Ainhoa Lazkano – Hotel San Prudentzio

Emprendedoras-empresarias: Nerea y Ainhoa Lancano Agirre
Enpresa: Hotel San Prudentzio
WEB: http://www.hotelsanprudentzio.com/
Servicios: Hotel en Getaria
Mail: info@hotelsanprudentzio.com
Tfno: 943 140 411
Dirección: Barrio San Prudentzio, 4, 20808 Getaria

 

Un entorno privilegiado en Getaria, un hotel moderno y acogedor, con alma y personalidad, que ofrece todo lo necesario para disfrutar de una estancia que permite desconectar y sentirse como en casa. El hotel San Prudentzio es un espacio donde el corazón y el saber hacer se unen. Un saber hacer desarrollado a través de muchos años de contacto cercano con los huéspedes, y es que fue allá por el año 1954 cuando la amona comenzara acogiendo a los primeros peregrinos y turistas que venían a Getaria, atraidos por su belleza. Es ese saber acumulado, transmitido entre generaciones de una misma familia, lo que permite a Nerea y Ainhoa, entender lo que cada huésped espera y necesita, y así, adaptar el servicio que ofrecen a las expectativas y necesidades de cada uno. Entre las dos acogen con cercanía y profesionalidad a todo aquél que desea disfrutar de una estancia en el hotel, su casa, como dicen ellas, y así ofrecer una auténtica experiencia al visitante.

Habéis seguido con la tradición familiar…

La verdad es que sí, nosotras hemos crecido entre el hotel y el restaurante familiar, conviviendo con los turistas que se alojaban con nosotros.  Los últimos años los aitas trabajaban, y mucho, en el restaurante. Cuando se cerró, Ainhoa y yo trabajábamos por cuenta ajena y vivíamos, cada una con su familia, fuera de Getaria. La verdad es que había cierta nostalgia y en la familia faltaba algo… Ahora, ver lo que hemos construido, que de alguna manera recoge muchos aspectos importantes para nosotros (y hay muchos guiños en forma de muebles, fotos, etc en el hotel), dando continuidad a lo que empezó la amona, y continuaron los aitas y los tíos, pero imprimiendo nuestro propio carácter y personalidad en la forma de hacer, es un motivo de satisfacción. Tiene sentido para nosotras, lo vivimos, y los huéspedes nos dicen que eso se nota.

Entonces la decisión no os costó…

La primera decisión, dar el primer paso, no tanto pero cuando estábamos en construcción el vértigo era importante. Decidimos dejar el trabajo y venirnos a vivir aquí, además renovamos completamente el hotel.  La idea y los primeros números sobre el papel te cuadran, pero según empezó la obra, todo se dispara y alarga en el tiempo, no era sólo la obra, había que vestir el hotel, el restaurante… y todo parece poco. Hay un momento en el que nos preguntábamos en qué nos habíamos metido. En esta fase el estudio de viabilidad que la Mancomunidad Urola Kosta nos ayudó a realizar y las ayudas Leader a los que pudimos acogernos fueron vitales.

Y hace cuatro años el hotel abrió la puerta

Sí, tras tres años de proyecto, en el 2014 abrimos el hotel con 10 habitaciones más servicio de restaurante. Lo habíamos vivido en casa, pero cuando vimos los primeros turistas extranjeros que venían, asomó cierto vértigo y mucho respeto ante el nuevo reto. Además queríamos marcar un estilo, nuestra forma de hacer las cosas. No obstante, la verdad es que desde el principio la ocupación y la respuesta de los turistas ha sido muy buena.

 

hotel san prudentzio - turismoNo obstante, tras un primer año de andadura decidimos cerrar el restaurante. Si bien al principio parecían dos servicios complementarios, incluso nos parecía que completaba el negocio del  hotel, vimos que el barullo y ajetreo del restaurante chocaba en parte con esa idea de estancia tranquila, de desconectar que queríamos ofrecer. Además, nos dimos cuenta que si bien movíamos volumen, la inversión material y de esfuerzo personal que requería no nos compensaba. Decidimos medir fuerzas, centrar esfuerzos y mimar el servicio del hotel. La decisión fue muy acertada.

Al cerrar el restaurante, creamos el Txoko Gourmet. Que es un espacio abierto, con acceso todo el día, donde tenemos a disposición de nuestros huéspedes una variedad de productos de calidad locales, fríos y calientes, que pueden coger y preparar (o si lo prefieren les preparamos nosotras). Es un concepto que gusta mucho por la autonomía y sensación de estar en casa que les ofrece. Contamos con proveedores locales de mucha calidad y quienes vienen a nuestro hotel lo saben valorar.

Además,durante estos años hemos ofrecido muchas bodas, pero este año también hemos decidido suprimirlas, a pesar de que tenemos demanda. Con el tiempo nos hemos dado cuenta que poner foco y ofrecer un muy buen servicio en lo que realmente sabemos hacer muy bien,  estancias tranquilas y acogedoras donde las personas se sienten como en casa, mimados es la mejor decisión.

Durante estos cuatro años hemos ido adaptando nuestro servicio y encontrado el equilibrio que nos permite sostenibilidad tanto de negocio como personal. Ahora mismo estamos muy a gusto y con la sensación de haber acertado plenamente en estas decisiones.

¿Qué tipo de personas vienen al hotel?

Sobre todo extranjeros y turistas que valoran la tranquilidad y el trato cercano. Nos encuentran por booking, y en general por internet. Pero cada vez más nos funciona el boca a boca. También tenemos visitantes que ya nos reservan estancias de un año para otro, incluso algún visitante que se hospedó cuando eran los aitonas y los aitas quienes llevaban el hotel.

También tenemos clientes de empresas, comerciales o personas que vienen a reuniones, y se mueven por todo Euskadi desde aquí. Estamos a cinco minutos del centro de Getaria, a diez minutos de Zarauz, a media hora de Donosti y menos de una hora de Bilbao o Vitoria, y la tranquilidad y la comodidad que aquí encuentran les compensa.

hotel san prudentzio

Y por supuesto, muchas escapadas de fin de semana. Parejas que se autoregalan un fin de semana romántico, o que han dejado a los niños y deciden dedicarse un tiempo para desconectar y mimarse un poco.

Las buenas decisiones en este proceso han sido…

Construir poniendo mucho corazón, y utilizar la cabeza. Y nosotras como equipo. Hacemos un muy buen tandem, somos distintas, yo Nerea soy más impulsiva y Ainhoa es más analítica y realista. Pero nos complementamos muy bien, porque al mismo tiempo tenemos la misma visión de negocio y la misma forma de entender el servicio y mimo al cliente. 

También poner foco en el hotel y el tipo de experiencia que queremos ofrecer en el mismo. Con nosotras trabajan tres personas más, y entre todos  hemos conseguido encontrar ese equilibrio en el servicio y trato que hace que los huéspedes se sientan como en casa. No es sólo una sensación, nos lo dicen los huéspedes y el año pasado tuvimos más de un 80% de ocupación. Este año también tenemos muy buenas perspectivas.

Y lo que haríais diferente…

Poner foco desde el principio y apostar únicamente por el hotel, aunque ahora parece más lógico y fácil esa decisión. Si no hubiéramos apostado por el restaurante al principio, hubiésemos tomado otras decisiones, tanto de infraestructuras como de inversiones. Pero también eso nos ha enseñado mucho sobre lo que el cliente quiere y cómo ofrecérselo.

Durante este tiempo lo que habéis aprendido de vosotras mismas es…

La capacidad de trabajo que tenemos, a trabajar desde el corazón, mucho corazón, pero con cabeza y profesionalidad. A entender lo que el cliente quiere (a veces más autonomía, otras mayor presencia o nivel de servicio,…) y gracias a eso poder adaptar nuestro servicio a cada visitante, pero también ir incorporando pequeñas mejoras todos los años. De hecho, los que repiten, lo primero que preguntan son sobre las novedades respecto al año anterior. Nos gusta sorprender.

También a confiar en nuestro criterio y apoyarnos la una en la otra. Hacemos muy buen equipo.

¿Ha compensado?

Sí, claramente sí. Han sido años de mucho trabajo, decisiones que no siempre han sido fáciles pero trabajar en aquello que te gusta, donde siempre estás buscando formas de mejorar, y te mantiene en ese reto constante que te obliga a dar lo mejor de ti misma, y encima te permite tener un proyecto de familia y vida sostenible, claramente compensa.

Además, saber que estamos dando continuidad a lo creado por la amona, y ver en los ojos del aita y la ama la aprobación de lo que estamos haciendo, no tiene precio. Quien sabe si esto además tiene continuidad, que nuestras hijas juegan «a hoteles».

Pues eso, estamos recibiendo mucho, por lo que sí, ha compensado, y mucho.

 

Gracias Nerea y Ainhoa, gracias a vuestro esfuerzo y trabajo
Urola Kosta es un lugar mejor.

#Ekiten ecosistema de personas emprendedoras y empresarias de Urola Kosta

 

 

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar