Esther Fernandez -Tidore Yoga Club

Esther Fernandez -Tidore Yoga Club
Esther Fernandez -Tidore Yoga Club

Emprendedora-empresaria: Esther Fernandez
Empresa: Tidore Yoga Club
Web: https://www.tidoreyogaclub.es/
Servicios: Escuela de Yoga
Mail: info@tidoreyogaclub.es
Dirección: Nafarroa 9, Edificio Muskaria, Zarautz

 
 .
Esther Fernandez nos recibe en su recién estrenado Tidore Yoga Club. Una isla de bienestar, en pleno centro de Zarautz, cerca del mar, donde poder cuidar cuerpo y alma desde dentro y desde fuera.  Tidore toma el nombre de aquella isla idílica de las islas Molucas, en Indonesia oriental, que marcó un momento vital importante para Esther, y es un club, una comunidad, porque somos seres sociales y necesitamos sentirnos acogidos por una comunidad de personas afines a nosotros, personas que nos ayudan a sentirnos bien y crecer. 
.
Tidore Yoga Club, es la primera fase de un proyecto mayor que está en construcción y que en unos meses se completará, pero Esther ha iniciado este apasionante viaje del que nos permite ser observadores privilegiados.
¿De dónde surge la idea de un centro de yoga?
Yo trabajaba en el mundo de la empresa, inmersa en la vorágine del día a día. Buscaba alguna alternativa para encontrar cierto equilibrio personal, un momento desconexión de ese exterior acelerado y de conexión conmigo misma. Comencé a asistir a clases de yoga y a notar sus beneficios sobre mis niveles de tensión. No obstante, si bien reconocía sus beneficios en mí, había algo que no acababa de llenarme.
 .
Hace tres años me mudé de Arrasate-Mondragón a Zarautz. En aquél entonces yo viajaba mucho y cada vez que iba a algún sitio, buscaba algún centro donde seguir practicando yoga. Descubrí que el yoga es muy amplio, que ofrece muchas modalidades y ahí sí, encontré un yoga más actual con el que yo me identifiqué rápidamente.
 .
Durante años fui compaginando mi trabajo en la empresa y las sesiones y formaciones que yo recibía. Bali, India, China,…. , y tuve la oportunidad de ofrecer algunas clases en el entorno empresarial, en diversos grupos,… Laboral Kutxa, Universidad de Mondragón,… y el feedback empezó a ser excelente. Esos beneficios que yo había sentido en mí, esos niveles de bienestar, eran compartidos por otras personas y encontraron en esta forma de practicar yoga una forma de integrar dentro de su día a día mejores niveles de bienestar.
 .
Nunca he soñado con ser profesora de yoga ni tener un centro de yoga…. pero me encontré con algo que sí tenía mucho que ver conmigo, y que otros también apreciaban y de lo que se beneficiaban. De ahí a tomar la decisión de abrir un centro de yoga fue un proceso bastante natural. Llegó un momento en el que continuar requería mayor involucración y dedicación por mi parte y en Julio del año pasado decidí apostar por ello.
Tras un intenso proceso de construcción, la última semana de Marzo abrió sus puertas Tidore Yoga Club.
¿Has tenido una buena acogida?
Estoy muy contenta. Abrimos con una oferta de clases de lunes a domingo, y con diferentes modalidades. Y un mes y medio después hemos ampliado ya en dos sesiones semanales más. Ofrecemos desde un yoga más sereno y relajante, como puede ser el Yin Yoga, a una clase más cañera como es el Vinyasa Yoga. No siempre necesitamos lo mismo, hay días en los que necesitas un momento de parar y relajarte, otros necesitas un nivel de actividad física más intensa. Por eso ofrecemos la libertad de poder asistir a la clase que por horario y tipología que más se adapte a tus necesidades. No tienes por qué elegir una única modalidad.
 .
Ofrecemos también clases los fines de semana. Han tenido especialmente buena acogida las clases de los viernes, sábado y domingo. Asisten tanto personas de Zarautz y alrededores como personas que viven fuera y que vienen a pasar el fin de semana. El centro está abierto también a esas personas que quieren venir puntualmente a una clase suelta, bien porque no quiera comprometerse a una continuidad, porque por agendas, etc le resulta complicado, bien porque está en Zarautz de paso.
 .
En Semana Santa estrenamos un evento especial de Vinyasa Flow y Brunch. Un evento en el que pudimos contar con Lina Bou y con Lilian, dos personas especiales y excelentes profesionales que ofrecieron una jornada muy especial, que incluía una sesión de yoga que cerramos con un estupendo brunch, que tuvo muy buena acogida.
 .
Además de las sesiones entre semana y los fines de semana, una vez al mes ofreceremos eventos especiales. Estoy muy contenta porque tenemos cerrado ya para los próximos meses una oferta muy especial. Hemos conseguido que vengan a Zarautz personas que son referentes en el mundo del yoga a nivel internacional y que no suelen tener la península dentro de su agenda. 
 .
Entre otros, en  Mayo contaremos el 19 y 20 con Ricardo Martin un taller intensivo Ashtanga  y  el 26 y 27 de Mayo con David Cabezas que nos ofrecerá un intensivo de Rocket. El 23 y 24 de Junio contaremos con Brooke Elliston , Lara Zilibowitz& Benny que nos ofrecerán workshops de Back2roots, y el 24 al 26 de Julio una Masterclass de Simon Park. Es un lujo tenerlos aquí, así que si alguna persona está interesada en asistir, está a tiempo de inscribirse.
 .
Un auténtico lujo contar con ellos en Zarautz, y que hayan confiado en mí y en mi proyecto me da muchísima fuerza.
 .
Ya veo que la oferta es muy amplia y variada
Sí, yo deseo ofrecer los valores que a mi el yoga me ha ofrecido. Comunidad y libertad. Por eso, concibo Tidore como una comunidad formada por una diversidad de profesionales del yoga, actualmente somos yo y otras cuatro profesoras las que impartimos clases aquí, y de personas que encuentran en el yoga ese bienestar. Un fluir de personas con intereses e inquietudes afines.
.
Pero también libertad, porque el ritmo de vida actual no encaja con clases en formatos fijos y cerrados. Por eso ofrezco diferentes opciones, que van desde una clase semanal hasta un abono de clases ilimitadas que te permite poder hacer yoga todos los días por menos de 2€ diarios. El objetivo es que quien realmente quiera hacer yoga lo pueda hacer. Siempre encontrará la fórmula que se adapte a su estilo de vida y sus necesidades. Os invito a que os acerquéis y me consultéis sin ningún compromiso.
 .
¿Qué tipo de personas vienen o pueden venir a Tidore Yoga Club?
Realmente está abierto a todo tipo de personas, a cualquiera que quiera dedicar un tiempo a cuidarse y dedicarse a ellos mismos. No tenemos un perfil estándar. Lo que sí es cierto es que la búsqueda de bienestar puede venir de dos vías.
 .
Hay personas que se acercan pensando en cuidarse físicamente. Buscan un bienestar más físico, incluso estético. Estas personas se sorprenden cuando descubren que además de soltar tensiones y quemar energía, encuentran una paz mental, la posibilidad de callar el ruido de su mente.
 .
Otras personas se acercan al yoga buscando precisamente esa paz mental, atraídos por la meditación… y resulta que encuentran también una actividad física que les resulta beneficiosa.
 .
El equilibrio personal lleva asociado un equilibrio entre cuerpo y mente, y cuando tenemos ambos es cuando nos encontramos realmente bien. 
 .
Además, nos dirigimos tanto a personas que viven en Zarautz y alrededores, como a personas que viven fuera, tanto en la península como el extranjero. Los primeros pueden asistir tanto a las clases que tenemos a lo largo de la semana como a los eventos especiales. Los últimos vienen sobre todo a los eventos. Como te he comentado antes, nos visitan personas que tienen una agenda internacional, y al igual que yo he ido a Alemania o París a retiros o eventos especiales, ahora es a Zarautz donde van a poder venir desde otros países.
 .
¿Cómo te estás dando a conocer, tanto en Zarautz como ante estos posibles clientes internacionales?
Como te he comentado, aunque Tidore Yoga Club ha abierto sus puertas en Marzo, yo llevo ya mucho tiempo relacionada con el mundo del yoga. Soy muy activa en redes sociales y tengo ya una pequeña comunidad entorno a mi y al proyecto. Además de la página web de Tidore, a través de facebook y de instagram voy dando a conocer las clases y eventos que ofrezco. Os invito a seguirnos.
 .
Además, Tidore forma parte de Mindbody. Es una aplicación que te ofrece la posibilidad de encontrar a nivel de todo el mundo centros de yoga, spas,…. y poder reservar una clase. Yo lo he usado muchas veces en el extranjero, y te permite poder conocer y practicar yoga en otros paises y junto con otras comunidades.
 .
Un proyecto emprendedor implica seguir trabajando en el desarrollo de tu producto, pero también una gestión empresarial. ¿Cómo afrontas este reto?
Yo vengo del mundo de la empresa, y si bien es cierto que a mi me apasiona y divierte la parte creativa de preparar una sesión de yoga,…y menos la parte de hacer números,… lo tengo integrado y no me resulta costoso. Se que tengo que hacer ambas cosas, y en ello estoy.
 .
¿Qué te gustaría que fuera Tidore Yoga Club dentro de un año?
Un fluir de personas, una comunidad amplia de personas comprometidas con su bienestar. Me gustaría que fuéramos referencia en la península. Referencia por la calidad de las clases, por la calidad de su comunidad y por la calidad de los profesores que vienen aquí a impartir sus clases. Me gustaría poder contar mensualmente con el tipo de profesionales con los que hemos podido cerrar los primeros eventos mensuales. Profesionales que nos han incluido ya en sus agendas internacionales, que son referentes en el mundo del yoga.
Para ello mi reto personal es seguir en contacto con todos estos referentes. Seguir trabajando con mucha constancia y perseverancia para ir cerrando nuevos eventos. Y constancia y perseverancia para seguir en este proceso de difusión y de dar a conocer lo que desde Tidore ofrecemos a las personas que desean cuidarse. Acercarnos a la gente y que se animen a probar. Porque cuando se disfruta de una buena sesión, lo que te apetece es seguir sintiéndote bien.
.
¿Has tenido apoyos en este proceso de  emprendizaje?
Sí, soy muy afortunada. Evidentemente familia y amigos, pero además, tengo a mi alrededor un grupo de amigas que son también emprendedoras. Amigas que me dan muy buenos consejos, que me cuentan también sus propios retos, me permiten conocer cómo están haciendo su camino, y eso me ayuda muchísimo. Creo que nos ayuda a todas, a veces porque te aportan ideas, y otras simplemente la energía necesaria para seguir haciendo kilómetros. Tratamos de comer al menos una vez al mes y ponernos al día, y la verdad es que agradezco saber que están ahí.
 .
 

Gracias Esther,
gracias a tu trabajo y esfuerzo,
Urola Kosta es un lugar mejor.

#Ekiten  ecosistema de personas emprendedoras y empresarias de Urola Kosta.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar