Goretti Aranburu – Goretti Flow Art

Goretti Aranburu – Goretti Flow Art
Goretti Aranburu – Goretti Flow Art

Emprendedora-empresaria: Goretti Aranburu Epelde
Empresa: Goretti Flow Art
Web: www.gorettiflowart.eus
Servicios: Diseño gráfico y artístico, ilustración, expresión artística
Mail: goretti@gorettiflowart.eus
Tfno: 646 111 117
Dirección: Zarautz

 
 .
 .
Goretti Aranburu Epelde es creativa, creativa en el más amplio sentido de la palabra. Tiene una especial y sorprendente habilidad: la capacidad de visibilizar y concretar en una imagen, aquello que andamos en la cabeza, emoción y sensaciones, y que muchas veces no somos capaces de reconocer. Su trabajo busca cierta provocación. La perfección, la corrección y las emociones comedidas no son el objetivo, sí el transmitir, provocar, despertar una emoción, una sensación, una reacción. Se presenta como una incansable aprendiz de la naturaleza.
 
Goretti utiliza como herramienta la cabeza (razón y racionalidad), corazón (arte objetivo), emociones (sensaciones corporales) y la intuición. También divide en dos sus áreas de trabajo: la más racional, ligado a su trabajo como diseñadora e ilustradora y otro más emocional e intuitivo, que ella denomina flow, relacionado con el diseño y expresión artística.
 
Tu trabajo me ha parecido muy personal y distinto
Es un trabajo que emerge desde el interior de manera natural. Lo que soy, cómo me expreso y lo que hago tienen mucha conexión, son difíciles de separar. Antes no sabía valorarlo, lo veía natural y creía que cualquiera podía hacerlo. Hasta que me di cuenta que precisamente eso que a mi me fluye, es lo que me diferencia y más valor diferencial puede aportar a los demás también. 
 
Mi creatividad y mi capacidad de crear estas imágenes, surgen de las emociones o sensaciones lo que una situación me evoca una idea, persona o situación. Previamente no suelo saber cuál será el resultado,no hay planificación ni borragoma, y la cabeza debe perder protagonismo para dejar espacio y libertad para que las emociones puedan expresarse. A partir de ahí es la intuición y el cuerpo los que trabajan. Yo a esto le llamo flow.
 
Este Flow, ¿es algo que te ha acompañado siempre o es algo que has descubierto en el camino?
Siempre ha estado conmigo, pero tal vez no le daba el espacio que debía. Yo trabajaba como diseñadora en Comunicación Gráficas Otzarreta. Allí aprendí a trabajar rápido, bien y de manera efectiva, y me desenvolvía muy bien. Trataba de hacer un buen trabajo, buscaba la perfección… y si bien tenía sensación de estar un buen trabajo, sentía que mi creatividad estaba limitada, necesitaba algo más.
 
Ahí vino el cambio, dar espacio a la creatividad… y ahí surgió Goretti Flow Art, mi proyecto personal y profesional.
 
La vida no es perfecta, algo que se hace en serie y que todo sale bien… a mi me gusta la provocación de la imperfección, lo que me hace sentir, explorar, sentir y aceptar esa verdad que me evoca.
 
Ahora trato de equilibrar ambas partes, a través de mi trabajo como diseñadora e ilustradora, desarrollo la parte más racional. En estos trabajo busco la limpieza, ese espacio perfecto a través de colocar las letras e imágenes en el lugar adecuado.  Aun así, la verdad es que mis diseños, y sobre todo mis ilustraciones, tienen ese toque emocional y vivo.
 
 
 
Por otro lado, a través del flow trabajo esas otras imágenes o expresión artística que provienen de la improvisación y la intuición. Trabajo la imagen a partir de ideas o conceptos más abstractos. De la emoción y la intuición, a mi mano, y de allí a la pared o el papel. Surgen rayas, colores, gotas de pintura… a priori no tienen conexión, pero poco a poco esa conexión surge y se van interconectando formando un todo. Aquí la cabeza debe mantenerse al margen… cuando interfiere, invade el «esto no está bien», esa voz perfeccionista que desea controlarlo todo…pero cuando lo supero, la imagen toma vida y empieza a hablar también a los que me rodean. En este trabajo no hay un bien o mal, un correcto o incorrecto. Aquí sólo hay una pregunta entorno a una situación, y a través de la imagen, la creatividad nos ofrece una respuesta.
ekiten urola kosta -emprendedores
 
 
El resultado de estos trabajos flow siempre tienen un punto de sorpresa… no suele ofrecer la respuesta que la razón nos traería, pero la verdad es que siempre tiene una conexión con las personas que intervenimos en el proceso. A veces le damos la misma interpretación, otras  veces distinta, pero siempre hay un significado,una reacción… una respuesta hacia el aspecto positivo o la dirección hacia una solución. El feedback que recibo de estos trabajos flow siempre está llenos de emoción, sensaciones, mucho agradecimiento… y brillo de emoción en los ojos. Siento que mueve algo dentro de las personas que lo reciben, un hilo de ilusión y esperanza, y cuando esto ocurre, mi objetivo también se ha conseguido.
 
Cuántame algún proyecto flow…
Una mujer me pidió que le pintara una columna que tenía en casa con estilo Flow. Ella quería que le pintara un árbol. Le hablé del proceso de trabajo, que empezaría con la imagen del árbol, pero veríamos cómo evolucionaba. Ella accedió. Mientras pintaba la columna, me puso música de los americanos nativos, era una música que a ella le gustaba mucho. Yo me sumergí en mis sensaciones, creando una conexión con lo que aquella música, aquella mujer y aquella música me evocaban. Pinté la columna con las manos, era lo que me pedía el cuerpo. Aunque la razón me hablaba de árboles, yo le ignoré y continué con aquello que mis manos iban dibujando. En aquella columna emergió un lago, casi sin darme cuenta.Aquel lago transportaba al espectador a lugares muy lejanos…
¿Trabajas siempre de manera individual?
No siempre, pero la mayoría de los proyectos los hago de manera individual. A pesar de que me encantan los proyectos colaborativos, y en ellos siempre hay algún momento Flow, es más difícil que en este tipo de proyectos la cabeza no intervenga. Por eso, para trabajar de manera intuitiva, necesito cierta soledad. He pintado unas cuantas paredes de negocios, locales o casas de particulares en los que he dejado mi huella. Pueden ser imágenes muy diferentes…el espacio, el lugar, el momento, las personas… me evocan o me hacen sentir algo y al final, una historia o mensaje surge en forma de imagen. Cosas muy diferentes… un ballena en el techo, movimiento que se percibe a través de una pintura de plantas, la fuerza del agua,… a veces la imagen es más concreta, otras más abstracta…
 
¿Y qué tipo de trabajos realizas de manera colaborativa?
Me encantan los trabajos colaborativos ya que me permite apreciar la diversidad. Me parece importante escuchar la opinión de todos y todas, y partiremos de ahí en ese trabajo colaborativo. Por ejemplo, el 8 de Marzo, el día de la mujer, realizamos un mural. Eramos tres mujeres pintando el mural y la intención, el punto de partida estaba acordado: temática y que el mural se realizaría de manera participativa.  Dimos un primer inicio entre las tres. Vivimos momentos muy bonitos, dibujamos mujeres bailando cogidas de la mano, y en un momento dado, todas las mujeres que había en la plaza se cogieron de las manos y bailaron al son de la música. El cuadro había tomado vida…
En el mural dejamos espacios vacíos e invitamos a quien se acercó a pintar el mural con las manos. Se reflejaron todas las sensaciones de la participación, al pintar el cuerpo de las mujeres revivíamos la relación con nuestro propio cuerpo, una especie de cura con todos aquellos complejos que tenemos con nuestro propio cuerpo. No hay ningún trabajo de los que realizo que no tenga una intención, un objetivo. Todas las que pintaron algo, aplicaron algún color, reflejó algo que sentía…
ekiten urola kosta
 
Cuando estábamos acabando el mural, pude observar que en el centro surgía un espacio, la creatividad del vacío, la fuerza de algo nuevo que está emergiendo… y así lo dibujamos a través de los puntos de colores. Yo le llamo útero, el lugar donde surge algo desde el vacío.
 
¿Qué tipo de clientes te llaman?
Como diseñadora e ilustradora, principalmente trabajo con empresas y negocios. Imagen corporativa, catálogos, animaciones… al ser diseñadora e ilustradora tengo un amplio abanico de propuestas. A través del logotipo,  el catálogo, la imagen corporativa, etc trato de reflejar lo que es su negocio, su potencial y sus valores. Sobre todo me llaman negocios que sienten la necesidad de renovar su imagen, o nuevos negocios que quieren proyectar una imagen fresca.
 
Los trabajos flow abarcan un segmento más amplio. Con las imágenes flow que  yo he pintado, las paredes de esos negocios han cobrado vida. Son negocios que buscan diferenciarse a través de una imagen personal, distinta, con personalidad y vida propia. Es una forma distinta de mostrar la personalidad y carácter diferenciador del negocio y del propio promotor. Entre otros, hay dibujos míos en , Sormen Eskola (Zarautz), Ekoreka (Zarautz), Glu-Glu (Getaria),Senai Zentroa (Andoain), Koruko Belardenda (Donostia)… además de en algunas casas particulares. También realizo lienzos o láminas personalizadas.
 
Los trabajos de Street art las realizo con empresas y organismos que desean fomentar la participación y el trabajo de grupos y equipos. Por ejemplo,  he trabajado con Nura Gizarte Elkartea de Ibarra en un evento con niños, o con Zarauzko Sare Feminista con el anteriormente mencionado mural 
 
¿En qué momento se encuentra tu proyecto?
Acabo de estrenar mi página web, allí podéis ver algunos de mis trabajos como diseñadora e ilustradora. Realizo diversas colaboraciones en esta área. Por otro lado, cada vez me siento más a gusto con los proyectos flow, y la verdad es que la respuesta está siendo muy buena.
 
Mi mayor reto es autoorganizarme y poner foco. Bajo presión respondo muy bien, pero es fácil perderse cuando tienes muchos frentes abiertos y eres tú quien debe autoorganizarse. Tengo que dar a conocer más mi trabajo, es algo a lo que estoy dando vueltas, pero me cuesta.¿Cómo mostrar y explicar el potencial que ofrece mi trabajo? 
Y por supuesto, me gustaría que mi propia reflexión y trabajo vaya aumentando la calidad de la propuesta que ofrezco desde Goretti Flow Art. Os invito a visitar mis páginas de facebook e instagram, voy subiendo allí algunos de mis trabajos, y así podréis ir viendo esta evolución.
 
¿Y cómo te imaginas tu negocio en unos años?
Me veo trabajando en un estudio o taller, y desarrollando sobre todo mi flow. Veo cómo estoy desarrollando el potencial que tiene, y con esa exploración, ayudo a mis clientes. Trabajo con aquellos negocios que desean explorar su diferencia, aquello que les hace diferentes y especiales. Trabajo también con grupos y equipos que quieren trabajar la participación y creación de comunidades. Trabajo sola pero también mucho en colaboración con otras personas,… y por supuesto, aprendo, y mucho, con cada trabajo nuevo.

 

Gracias Goretti,
gracias a tu trabajo y esfuerzo,
Urola Kosta es un lugar mejor.

#Ekiten  ecosistema de personas emprendedoras y empresarias de Urola Kosta.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar