
Emprendedora-empresaria: Mireia Argelich
Empresa: AMAMI
Web: https://www.amami.eu
Servicios: Accesorios para bebés y bolsos para mujeres
Mail: info@amami.eu
Dirección: Zarautz
Esta arquitecta catalana afincada en Zarautz, cambio los planos para expresar su creatividad a través de un mundo de telas, hilos, patrones… una actividad que empezó como afición, para ahora convertirse en su profesión. Un proyecto creativo, que con mimo y mucha dedicación, le permite explorar, diseñar y expresarse para ofrecer productos prácticos y bellos pensados en las mujeres que como ella, aprecian la sencillez de los productos de calidad con un buen diseño. Productos tanto para ellas mismas, como para sus bebés.
¿Cómo nace AMAMI?
A mi siempre me ha gustado coser. Lo asocio a bonitos momentos con mi abuela, a momentos de complicidad en los que creábamos pequeños diseños. Tras muchos años de trabajo como arquitecta en Barcelona, vinimos a vivir a Zarautz y llegaron las niñas. Seguí compaginando mi trabajo como arquitecta, esta vez como freelance, con el cuidado de las niñas. Cuando tenía un ratito para mi, que no era mucho tiempo, me encontré reencontrándome con la costura y regalándome esos momentos donde dar rienda suelta a mi creatividad.
Me di cuenta que, a diferencia de la arquitectura, donde el desarrollo final depende de muchísimas personas, aquí, yo me podía permitir explorar en el diseño, en la confección y terminar disfrutando de lo que había creado. Podía disfrutar y controlar todo el proceso. Me gustaba la posibilidad de unir diseño y practicidad de los productos que creaba. Eran objetos y prendas que usaba en mi día a día. Podía disfrutar de la belleza en mi día a día.
¿Y cómo fue ese salto de afición a proyecto empresarial?
Pues empecé haciendo productos para mis niñas; baberos, toallas, cambiadores, mantitas, neceseres,… y eso pedía también un bolso para transportar todo eso que llevamos encima las madres.
Enseguida algunas amigas empezaron a pedirme que les hiciera a ellas alguno de los productos. Yo en ese momento quería un cambio en mi vida, una alternativa a la arquitectura, y visto que gustaban, me empecé a plantear la posibilidad. Hace año y medio AMAMI vio la luz como negocio.
¿Te costó dar el paso?
Sí, le di muchas vueltas, y una vez tenía más o menos la idea, acudí a la Agencia de Desarrollo de Urola Kosta que me ayudaron con las últimas ideas. Así, me vi envuelta en clientes, costes,… y fui dando pasos que lo hacían cada vez más real. La idea, como mis bolsos y baberos, fue tomando forma. Fuimos cosiendo todos los elementos.
Un paso importante fue construir la web. Mi idea inicial era vender mis productos a través de internet. Y tras muchas vueltas, lancé la página. Ya está, la criatura tenía vida.
¡Pero eso no era más que el primer paso!
Y con un trabajo constante de hormiguita en redes, de darme a conocer, de algunas ferias de artesanía en los que he participado gracias a los cuales tengo la oportunidad de dar a conocer a mis productos, algunas tiendas que venden mis productos,… poco a poco parece que voy haciéndome un hueco.
¿Qué productos encontramos hoy en AMAMI?
Pues principalmente dos grupos de familias. Todo lo que necesitas para un bebé, desde baberos, cambiadores, toallas, neceseres,… y bolsos de tela y neceseres y monederos a juego. Bolsos de diferentes tamaño, que se adaptan a distintas circunstancias, tipo Tote, de viaje, de playa, bandoleras,…
Al principio yo misma lo veía interrelacionado, todo en torno al mundo bebé, pero me he dado cuenta que no necesariamente.
¿A qué te refieres?
Pues resulta que de lo que me he dado cuenta es que los baberos,… por el diseño que tienen, tienen una acogida muy buena, sobre todo como regalo. No es que no los compren para su uso personal, pero gustan mucho por su diseño y calidad, y parece que si quieres quedar bien con alguien, ¡mis productos son perfectos! Así, me he encontrado con muchas personas que repiten cada vez que tienen que hacer un regalo por nacimiento o cumpleaños de algún bebé. Muchas veces me vienen ya con un presupuesto, y hacemos un lote o conjunto bonito para el bebé y la amatxo.
Por otra parte, los bolsos gustan mucho, no sólo a las madres como bolso práctico para llevar todos los objetos del niño, sino para su día a día.
Lo que me comentan es que les gusta ese estilo sencillo, con una tela de calidad, con un buen acabado… ¡que no pesa! Genial para esas mujeres discretas que buscan un bolso para el día a día, o como me dijo una recientemente, para cuando el fin de semana me bajo de los tacones.

Y últimamente he empezado a explorar también con otro tipo de diseños… algunas prendas para niños y niñas, que con la misma filosofía, complementa mi oferta.
¿Qué tipo de clientes tienes?
Pues sobre todo mujeres jóvenes. No hay un prototipo de mujer, pero en general, mujeres que les gusta disfrutar de las cosas sencillas, que aprecian un buen diseño sin estridencias. Pero que a su vez no quieren tener algo que encuentras en las grandes cadenas y ver que medio Zarautz lleva el mismo bolso que tú.
Llaman mucho la atención las telas que utilizo. La verdad es que pongo mucho interés en buscar esas telas especiales, que llaman por su sencillez, pero con personalidad, tienen su toque. Rastreo las tiendas de tela, antigüedades,.. Cada tela me evoca un tipo de diseño… Y eso al parecer, se nota y lo aprecian.
Por otra parte, personas de todas las edades, que en su entorno celebran nacimientos y cumpleaños de bebés, y que aprecian ese producto de diseño, diferente, de calidad, sostenible,… y que sea de aquí, de Zarauz, también les gusta. El poder ofrecer diseño local.
Y una curiosidad, en las ferias de artesanía, más de una mujer me ha dicho que qué gusto encontrar bolsos de calidad, bien confeccionados, «como los que se hacían antes».
¿Cómo te gustaría ver AMAMI en tres o cuatro años?
Como un proyecto consolidado, con la venta online a pleno rendimiento, pero también con una red de tiendas que venden mi producto. Ya hay algunas parafarmacias y algunas tiendas de bebés que venden mis productos de bebés.
También me gustaría ofrecer mis bolsos a tiendas de moda. Alguna ya hay, pero esta es mi gran asignatura pendiente. Aquellas tiendas a las que esas mujeres que aprecian la sencillez y el estilo que aporta un buen diseño.
Gracias Mireia
gracias a tu trabajo y esfuerzo,
Urola Kosta es un lugar mejor.
#Ekiten ecosistema de personas emprendedoras y empresarias de Urola Kosta.