Amaia Elias – AMAISTUDIO

Amaia Elias – AMAISTUDIO

Emprendedora: Amaia Elias
Empresa: Amaistudio
Servicios: Reformas integrales en base al método Marie Kondo

Web:https://www.amaistudio.com/
Facebook:https://www.facebook.com/AmaiStudio.deco/
Instagram:https://www.instagram.com/_amai_studio/

Mail:amai@amaistudio.com
Tfno: 685 780 490
Dirección: Santa Klara 3, Zarautz

Hay personas y proyectos que contagian energía positiva, y Amaia y su proyecto,Amaistudio, son sin duda uno de ellos. Este estudio de diseño y decoración liderado por Amaia Elias abrió sus puertas en Enero de este año (2019), pero cualquiera diría que el viaje ha sido mucho más largo, viendo lo que ha sido capaz de construir hasta ahora… ¡y todo lo que tiene en mente y que verá en breve la luz!

¿Cómo surge Amaistudio?

El diseño me apasiona. Durante los últimos años compaginaba mi trabajo en Basoko, desarrollando proyectos de reformas, con otros proyectos como freelance. Hubo un momento que me vi en la necesidad de elegir, y pensé que era el momento de dar respuesta a esa inquietud que sentía y hacer un estudio a mi medida. Anhelaba poner en práctica algunas ideas que tenía en mente… y aquí estoy, en Enero de 2019 abrí las puertas de mi estudio en Zarautz.

¿Cómo definirías estos últimos 9 meses?

Sorprendentes, excitantes, ilusionantes… un sueño. Mucho trabajo, muchas ideas que he puesto en marcha… y otras muchas que tengo en mente y que poco a poco irán viendo la luz. Pero sobre todo, destacaría que me siento feliz. Y es que cuando empiezas un proyecto nuevo, siempre tienes la ilusión y la esperanza de que irá bien, pero nunca pensé que podría pasarme todo lo que me está pasando.

A día de hoy estoy trabajando con una cartera de proyectos, cada cual más interesante de estupendas personas que han confiado en mi para hacer este viaje hacia la creación de un entorno que les haga sentirse a gusto, ¡muy a gusto! en su nueva casa, y además veo por otra parte, que se me están abriendo puertas y oportunidades que no imaginaba… o que los veía muy lejanos.

Vayamos por partes. Tengo entendido que tus reformas son algo diferentes a lo que podemos estar acostumbrados

Sí, realizo exclusivamente reformas integrales, pero lo que realmente me diferencia es cómo desarrollo ese proyecto, mi forma de trabajar. Como diseñadora, siempre me ha importado hacer un diseño que se adapte a lo que las personas necesitan. Es decir, yo te puedo hacer un boceto estupendo y darte un diseño fantástico, pero ¿es lo que necesitas en tu casa? ¿Se adapta a tu estilo de vida? Te puedo diseñar una fantástica cocina de revista… pero, y si eres de los que apenas come en casa, ¿no sería mejor usar esos metros para otros usos?

Para mi el diseño es importante ¡por supuesto, soy diseñadora! pero además busco un diseño que se adapte a tu estilo de vida y necesidades, que te haga la vida más cómoda, que contribuya a tu felicidad y bienestar. Por eso, inicio todos los proyectos con una fase en la que ayudo a mis clientes a tomar consciencia tanto de sus hábitos de vida, de qué tienen y qué usan y cuál es el tipo de vida que quieren tener. Les hago preguntas como «¿cómo haces la compra semanal?¿qué tienes encima de la encimera hoy en día?» En esta fase me apoyo en metodologías contrastadas como la de MarieKondo o Montessori.

¿Qué consigo con eso? Que cuando terminamos, los clientes me digan ¡es exactamente lo que tenía en mente! Un espacio que les acoge, que les proporciona comodidad y bienestar.

¿Y tus clientes no se extrañan de que hagas un estudio tan exhaustivo?

Es verdad que los clientes están acostumbrados a tener un papel más pasivo. El diseñador es el que propone, y muchas veces decide dentro de un presupuesto. Como mucho, para diseñar la cocina se pregunta «si quieres una barra para desayunar o si quieres una cocina blanca sin tiradores». Aquí invertimos el proceso, y sí, al principio cuando se lo cuento, se sorprenden, pero en realidad le ven todo el sentido del mundo y les encanta.

Invertimos tiempo en plantearnos muchas cosas al principio, lo que nos ayuda a saber que cuando elegimos los materiales, o los muebles,… estamos acertando. Tenemos claro que no necesitamos destinar 3 metros al armario… y que ese metro extra (no necesario) podemos usarlo para crear un txoko de lectura, una mesa auxiliar,… o lo que suponga un plus en su calidad de vida. En esta fase me apoyo además en los diseños 3D que realizo, que les permite, gracias a unas gafas de realidad aumentada ver cómo quedará su salón, su habitación,…

En realidad se trata de invertir tiempo al principio para correr después con mayor sensación de seguridad… e incluso ahorrando dinero. En la fase de obra, que la llevo yo, suele ir normalmente rodada. No suele haber tantos nervios o cambios de última hora. Todo tiene una razón de ser para mi cliente.

Suena muy bien. ¿A qué tipo de clientes ofreces tus servicios?

No tengo un cliente tipo, pero es verdad que en este tiempo sobre todo se han acercado parejas jóvenes que valoran mucho esa combinación de calidad, diseño y funcionalidad. Valoran sentir que la casa se adapta a ellos, que de alguna manera les facilita la vida.

Por otra parte, es verdad que al ser novedosa mi metodología, está generando mucha curiosidad. He tenido la oportunidad de publicar algunos artículos en revistas de diseño y sin darme cuenta se están abriendo muchas oportunidades.

Cuéntame esto con más detalle…

Desde el principio he sido muy activa en marketing. Visito todas las ferias de decoración y diseño y escribo en mi propio blog.

Hace unos meses me llamaron de Vogue España para que escribiera un artículo sobre las ventajas sobre nuestro bienestar de aplicar el método de Mariekondo en casa. Tras ese artículo vinieron otras como El Mueble, Elle,… y la verdad es que me están llegando muchísimas consultas para proyectos o para que les ayude a definir cómo debería ser su casa.

Publicar en Vogue, El Mueble o Elle era algo lejano, casi inalcanzable para mi cuando comencé… ¡son las revistas que yo sigo! pero la oportunidad ha surgido sin yo esperarlo, y eso ha acelerado muchas cosas.

Están siendo meses de mucho trabajo y aprendizaje. No es sólo gestionar los proyectos de reforma y diseño, que por supuesto es la parte donde centro mis mayores esfuerzos, sino que además toca gestionar un montón de áreas que implica un negocio.

Ha sido un descubrimiento para mí, me he formado mucho para poder hacerlo bien ¡cuántas horas de formación! pero he descubierto que me encanta utilizar mi creatividad en desarrollar acciones de marketing, pensar qué más puedo hacer,… y lo mejor de todo es que en seguida recibo el feedback de lo que voy haciendo, lo que a su vez te lleva a querer dar un paso más.

¿Cómo te gustaría ver Amaistudio en 3 años?

Me veo trabajando con varias personas en el estudio, con una cartera variada de proyectos. Proyectos en los que aplicamos, cada vez de manera más refinada mi metodología, y pudiendo hacer realidad muchas ideas de diseño que tengo en mente. ¡Hay tantas posibilidades!¡Tantas ideas que cojo cada vez que voy a las ferias de Milán, París o Valencia! Ideas que sólo buscan el proyecto adecuado para poder desarrollarlo

Nos veo también colaborando con diseñadores de Madrid, Barcelona,… de donde me están llegando muchas consultas, pero que a día de hoy, puedo ayudarles con el estudio y el diseño, pero no con la obra. Pues bien, me gustaría poder hacer viable todas esas propuestas mediante colaboraciones con buenos diseñadores. Con personas que compartan mi filosofía de trabajo.

¿Cuál es tu principal reto ahora mismo?

Poner foco y priorizar para poder llevar a cabo todo lo que tengo entre manos. Recientemente he contratado a una persona que me ayude con el marketing. Yo desarrollo las ideas, y ella me ayuda a materializarlo. Estoy muy contenta por la tranquilidad que me aporta.

Tengo en mente la posibilidad de buscar ayuda también con los proyectos,… veremos. Tengo claro que hay áreas que no puedo ni quiero delegar, pero que hay otras en las que hay personas que lo pueden hacer mejor que yo.

Por ejemplo, en su día decidí que no vendía muebles ni que realizaba las medidas de los muebles a medida. Mi fuerte es el diseño, pero no me quiero limitar a unos muestrarios concretos. Estoy abierta a cualquier opción que se adapte a mis clientes.

Tras escucharte, entiendo que la valoración que realizas del emprendizaje es positivo…

Totalmente positivo. No es un camino de rosas. Mucho trabajo, momentos en los que la velocidad que cogen las cosas, la responsabilidad, el querer llegar a todo,… generan sus momentos de ansiedad, pero ¿qué te voy a decir? Estoy encantada, siento que es mi momento, el momento de centrar todos mis esfuerzos en Amaistudio, de estar agradecida a todo lo que me está pasando, y sí, desde luego que merece la pena,…

Eskerrik asko Amaia,
gracias a tu trabajo y esfuerzo
Urola Kosta ¡es un lugar mejor!

Ekiten, ecosistema de personas emprendedoras y empresarias
de Urola Kosta

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar